CURSO MS EXCEL AVANZADO APLICADO A INGENIERÍA | 2026
CURSO MS EXCEL AVANZADO APLICADO A INGENIERÍA | 2026
Descripción
El Curso de Excel Avanzado Aplicado a la Ingeniería está diseñado para profundizar el uso de Microsoft Excel como herramienta computacional en contextos profesionales vinculados a la ingeniería, permitiendo a los participantes automatizar procesos, gestionar datos complejos y desarrollar soluciones eficientes mediante el uso de funciones avanzadas, tablas dinámicas, macros y programación en VBA.
Con una duración total de 20 horas cronológicas y modalidad a distancia, el programa se imparte mediante una plataforma virtual que incluye videos explicativos, material teórico en formato PDF, infografías, ejercicios prácticos, foros de consultas y tareas por módulo. Esta metodología flexible permite el aprendizaje autónomo con acompañamiento docente continuo.
Los contenidos abordan desde funciones avanzadas y validación de datos, hasta creación de tablas dinámicas, uso de macros y programación básica en VBA. Al finalizar, los participantes estarán capacitados para diseñar planillas complejas, crear automatizaciones y personalizar procesos de análisis y gestión de datos.
La evaluación se realiza por medio de tareas aplicadas en cada módulo, con una escala de notas de 1 a 100, exigiéndose una calificación mínima de 60 puntos para aprobar. No se exige porcentaje mínimo de asistencia, dado el carácter asincrónico del curso.
Dirigido a
Este curso está orientado a:
-
Ingenieros civiles, arquitectos, administradores y profesionales del área técnica que requieran potenciar su manejo de Excel.
-
Profesionales que utilicen datos en sus funciones y busquen automatizar procesos o mejorar su eficiencia operativa.
-
Técnicos, supervisores y gestores de proyectos con interés en herramientas digitales aplicadas a la ingeniería.
Perfil amplio: también pueden participar profesionales y técnicos de otras disciplinas que necesiten fortalecer sus habilidades en análisis de datos y uso avanzado de Excel, sin requerir experiencia previa en programación.
Docencia
El curso será dictado por los relatores:
-
Miguel Ángel Gómez, Ingeniero Civil.
-
Sebastián Lozano, Ingeniero Civil.
Ambos cumplen con las competencias requeridas por Formación Continua PUCV:
-
Educación: Título de Ingeniero Civil.
-
Formación: Especialistas en la aplicación de Excel al ámbito de la ingeniería.
-
Habilidades: Aptitudes para la docencia en educación superior y perfeccionamiento profesional.
-
Experiencia: Trayectoria comprobada en docencia y uso práctico del software en contextos técnicos.
El programa incluye la entrega de materiales complementarios, videos, apuntes y actividades prácticas. No requiere equipamiento específico más allá del acceso a computador con MS Excel instalado y conexión a internet.
Datos para Transferencias Internacionales
Información del Beneficiario
- A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Giro: Educación Superior
- RUT: 81.669.200-8
Información Bancaria
- Banco: Banco Santander Chile
- Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
- Código Swift del Banco: BSCHCLRM
Números de Cuentas Corrientes
Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:
- Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
- Para EUROS (EUR): 51-0001829-4
Concepto de la Transferencia
Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.
Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)
Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:
- Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
- ABA: 026005092
- Código Swift: PNBPUS3NNYC
- Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409
Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)