

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE RIESGOS TRIBUTARIOS Y BUENAS PRÁCTICAS FISCALES
Descripción
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso presenta el Diplomado en Gestión de Riesgos Tributarios y Buenas Prácticas Fiscales, un programa pionero que responde a las crecientes exigencias de los gobiernos corporativos en materia de cumplimiento fiscal. Su objetivo es capacitar a profesionales en la implementación de modelos de gestión que permitan identificar, mitigar y controlar los riesgos tributarios conforme a estándares de sostenibilidad y buenas prácticas internacionales.
El diplomado se estructura en cinco módulos temáticos: política fiscal, sostenibilidad tributaria, riesgos en reorganizaciones empresariales, empresas familiares, y tributación inmobiliaria y personal. Las clases se imparten en modalidad e-learning a través de Zoom, con una duración total de 104 horas (64 sincrónicas y 40 asincrónicas), entre el 5 de agosto y el 27 de noviembre de 2025.
Los participantes desarrollarán competencias para diseñar un Marco de Control Fiscal robusto, aplicando herramientas como la matriz de riesgos tributarios, y abordarán casos prácticos con énfasis en operaciones complejas y fiscalización avanzada. El cuerpo docente está compuesto por 25 académicos y profesionales de alto nivel, con experiencia en investigación, práctica profesional y organismos públicos.
Este programa es una valiosa oportunidad para liderar el cambio hacia una asesoría tributaria moderna, ética y sostenible, con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Dirigido a
El diplomado está dirigido a profesionales que busquen fortalecer sus capacidades en gestión fiscal estratégica, especialmente en contextos de alta exigencia regulatoria:
-
Abogados, contadores auditores e ingenieros vinculados a temas tributarios.
-
Ejecutivos de áreas financieras y de cumplimiento en empresas públicas y privadas.
-
Directores y miembros de gobiernos corporativos interesados en sostenibilidad tributaria.
-
Empresarios y gerentes de empresas familiares o holdings con operaciones complejas.
-
Asesores tributarios y consultores financieros independientes.
-
Funcionarios de organismos públicos con roles en fiscalización o regulación fiscal.
-
Profesionales que gestionen riesgos en sectores regulados como inmobiliario o financiero.
-
Integrantes de oficinas de cumplimiento, auditoría interna o dirección financiera.
-
Profesores e investigadores del área jurídica, económica o contable.
-
Egresados de programas de magíster en tributación que busquen profundización aplicada.

Datos para Transferencias Internacionales
Información del Beneficiario
- A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Giro: Educación Superior
- RUT: 81.669.200-8
Información Bancaria
- Banco: Banco Santander Chile
- Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
- Código Swift del Banco: BSCHCLRM
Números de Cuentas Corrientes
Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:
- Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
- Para EUROS (EUR): 51-0001829-4
Concepto de la Transferencia
Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.
Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)
Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:
- Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
- ABA: 026005092
- Código Swift: PNBPUS3NNYC
- Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409
Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)