DIPLOMADO EN GESTIÓN DE RIESGOS TRIBUTARIOS Y BUENAS PRÁCTICAS FISCALES |2026
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE RIESGOS TRIBUTARIOS Y BUENAS PRÁCTICAS FISCALES |2026
Descripción
El Diplomado en Gestión de Riesgos Tributarios y Buenas Prácticas Fiscales tiene como objetivo principal capacitar a profesionales en el diseño e implementación de modelos de gestión que permitan identificar, mitigar y controlar riesgos tributarios, considerando los actuales estándares de buenas prácticas fiscales y los principios de sostenibilidad tributaria. Esta propuesta formativa se enmarca en los lineamientos estratégicos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y responde a una necesidad institucional por fortalecer el cumplimiento normativo y la transparencia en organizaciones públicas y privadas.
El programa contempla cinco módulos formativos que abordan contenidos clave como política fiscal, sostenibilidad tributaria, riesgos asociados a reorganizaciones empresariales, empresas familiares, y sectores específicos como el inmobiliario, mercado de capitales e impuestos personales. En total, el diplomado considera 104 horas cronológicas, impartidas en modalidad online con clases en vivo a través de plataforma Zoom, complementadas con recursos y actividades disponibles en el Aula Virtual PUCV.
La metodología se basa en una enseñanza teórico-práctica con énfasis en la aplicación. Los participantes desarrollarán casos prácticos, matrices de riesgos y ejercicios situados, promoviendo el análisis crítico y la toma de decisiones informada. La bibliografía y los materiales complementarios serán entregados de forma digital por los coordinadores.
El sistema de evaluación incluye la entrega de una matriz de riesgos tributarios por cada módulo, y el desarrollo de un caso práctico inicial. Se requiere una calificación mínima de 4,0 en escala de 1 a 7, además de un 80 % de asistencia para la obtención del diploma.
Dirigido a
Este diplomado está orientado a:
-
Abogados, contadores, ingenieros, administradores públicos y otros profesionales que se desempeñen en el ámbito tributario.
-
Empresarios, directivos y ejecutivos de organizaciones públicas o privadas que requieran fortalecer la gestión fiscal de sus instituciones.
-
Profesionales de asesoría o consultoría tributaria, interesados en actualizarse en herramientas de gestión y control de riesgos fiscales.
Perfil amplio: también pueden participar profesionales de otras disciplinas que, sin contar con formación tributaria formal, se desempeñen en cargos que requieren comprensión y gestión de riesgos fiscales, o que aspiren a incorporarse a este ámbito profesional.
Docencia
El equipo docente del Diplomado en Gestión de Riesgos Tributarios y Buenas Prácticas Fiscales estará compuesto por relatores validados por Formación Continua PUCV, seleccionados conforme a las siguientes competencias:
-
Educación: Título profesional en disciplinas relacionadas con los contenidos de cada módulo.
-
Formación: Especialización, diplomado o postgrado en materias tributarias (deseable).
-
Habilidades: Experiencia en docencia en educación superior y formación continua.
-
Experiencia: Trayectoria profesional en el ámbito tributario, gestión de riesgos fiscales o fiscalización.
Los medios didácticos incluyen Aula Virtual PUCV, presentaciones PowerPoint, plataforma Zoom y documentos digitales. Los estudiantes contarán con un kit de bienvenida y acceso al material de cada módulo. Para participar activamente se requiere computador, conexión a internet y disponibilidad para clases en tiempo real.
Datos para Transferencias Internacionales
Información del Beneficiario
- A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Giro: Educación Superior
- RUT: 81.669.200-8
Información Bancaria
- Banco: Banco Santander Chile
- Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
- Código Swift del Banco: BSCHCLRM
Números de Cuentas Corrientes
Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:
- Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
- Para EUROS (EUR): 51-0001829-4
Concepto de la Transferencia
Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.
Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)
Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:
- Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
- ABA: 026005092
- Código Swift: PNBPUS3NNYC
- Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409
Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)