DIPLOMADO EN HISTORIA Y PATRIMONIO |2026
DIPLOMADO EN HISTORIA Y PATRIMONIO |2026
Descripción
El Diplomado en Historia y Patrimonio tiene como objetivo ofrecer una formación especializada en el análisis, gestión y puesta en valor del patrimonio cultural desde una perspectiva histórica. Esta propuesta académica busca fortalecer las competencias de profesionales vinculados al ámbito patrimonial, brindándoles herramientas teóricas y prácticas para interpretar procesos históricos relevantes, aplicar enfoques interdisciplinarios y participar activamente en proyectos de conservación, educación y difusión del patrimonio.
El programa surge del interés del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso por ampliar su impacto en el medio, mediante una oferta de formación continua centrada en las relaciones entre historia, memoria y territorio. Está orientado a integrar conocimientos en torno a políticas culturales, metodologías de investigación histórica, gestión patrimonial y educación patrimonial.
Se imparte en modalidad a distancia, con clases en vivo mediante videoconferencia, materiales digitales de apoyo y uso de plataformas virtuales. El total del diplomado es de 90 horas pedagógicas. La metodología combina clases expositivas, estudios de caso, actividades prácticas y evaluación de aprendizajes a través de trabajos individuales o grupales. La aprobación exige una nota mínima de 4,0 y una asistencia igual o superior al 75 %.
Formación Continua PUCV, junto al Instituto de Historia, consolidan con este programa un espacio académico riguroso para reflexionar y actuar en torno al patrimonio cultural, en sus diversas manifestaciones y escalas territoriales.
Dirigido a
Este diplomado está dirigido a:
-
Profesionales y técnicos del área de las humanidades, las ciencias sociales, la educación y la gestión cultural.
-
Funcionarios públicos y municipales que se desempeñen en áreas de cultura, patrimonio o turismo.
-
Educadores interesados en incorporar la educación patrimonial en sus prácticas pedagógicas.
Perfil amplio: pueden postular también personas con experiencia práctica en organizaciones patrimoniales, centros culturales, fundaciones, archivos o museos, así como cualquier profesional interesado en profundizar en los vínculos entre historia, memoria e identidad territorial.
Docencia
El programa será dictado por un equipo de docentes del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quienes cumplen con los siguientes criterios:
-
Educación: Título de Licenciado en Historia, Profesor de Historia o en disciplinas afines.
-
Formación: Especialización o postgrado en patrimonio o áreas relacionadas.
-
Habilidades: Capacidad pedagógica para docencia universitaria y formación continua.
-
Experiencia: Trayectoria como docentes en educación superior y participación en proyectos vinculados al patrimonio.
Datos para Transferencias Internacionales
Información del Beneficiario
- A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Giro: Educación Superior
- RUT: 81.669.200-8
Información Bancaria
- Banco: Banco Santander Chile
- Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
- Código Swift del Banco: BSCHCLRM
Números de Cuentas Corrientes
Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:
- Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
- Para EUROS (EUR): 51-0001829-4
Concepto de la Transferencia
Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.
Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)
Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:
- Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
- ABA: 026005092
- Código Swift: PNBPUS3NNYC
- Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409
Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)