DIPLOMADO EN REVISIONES SISTEMÁTICAS Y METAANÁLISIS | 2026

Modalidad
A DISTANCIA
Fecha de inicio
7 Abril, 2026
Fecha de cierre
2 Julio, 2026
Valor
$850000
Duración
90 cronológicas
Cupos
40

DIPLOMADO EN REVISIONES SISTEMÁTICAS Y METAANÁLISIS | 2026

Inicio
7 Abril
Cierre
2 Julio
Horas
90 cronológicas
Valor
$850000
Modalidad
A DISTANCIA

Descripción

El Diplomado en Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis está diseñado para entregar herramientas metodológicas y analíticas avanzadas que permitan a los participantes diseñar, conducir y publicar investigaciones basadas en evidencia de alta calidad. El enfoque del programa se basa en el uso de protocolos internacionales reconocidos como PRISMA y Cochrane, así como en técnicas de metaanálisis para la síntesis cuantitativa de resultados científicos.

La propuesta formativa se estructura en cuatro módulos temáticos, más una instancia de tutoría para la elaboración de un proyecto final. A través de este plan de estudios, los participantes adquirirán competencias para formular preguntas de investigación, realizar búsquedas sistemáticas en bases de datos especializadas, aplicar software como Covidence, Rayyan y herramientas de inteligencia artificial, además de ejecutar análisis estadísticos avanzados, incluyendo network meta-análisis y revisiones bibliométricas.

El programa tiene una duración total de 90 horas pedagógicas y se imparte en modalidad a distancia, con clases en vivo, uso de plataforma Zoom y materiales disponibles en nube digital. La metodología combina clases expositivas, análisis de casos, actividades prácticas y tutorías grupales orientadas al desarrollo de un proyecto de investigación aplicado.

Formación Continua PUCV, junto a la Escuela de Educación Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, presentan este diplomado como una herramienta clave para investigadores, académicos y profesionales de áreas vinculadas a la salud, la educación y las ciencias del deporte, comprometidos con la generación de conocimiento riguroso y pertinente.

Dirigido a

Este diplomado está orientado a:

  • Estudiantes de postgrado en Educación Física, Educación, Ciencias del Deporte, Ciencias de la Salud y disciplinas afines.

  • Docentes universitarios que deseen fortalecer su formación metodológica en investigación.

  • Investigadores y profesionales que participen en proyectos científicos vinculados a la evaluación de intervenciones educativas o de salud.

Perfil amplio: también podrán beneficiarse del programa profesionales del ámbito público o privado interesados en mejorar sus competencias en investigación basada en evidencia, aún si no poseen formación previa específica en revisiones sistemáticas o análisis cuantitativo.

Docencia

El cuerpo docente está compuesto por académicos con sólida trayectoria en docencia universitaria, producción científica y metodologías de investigación:

  • Dr. Julio Brugnara Mello

  • Dr. Jorge Olivares

  • Dr. José Francisco López Gil

  • Dr. Julio Plaza

  • Mg. Boryi Becerra Patiño

  • Dr. Nelson Carvas

  • Dra. Rochelle Rocha Costa

  • Mg. Javier Sánchez

  • Kinesiólogo Joaquín González

Todos los relatores cumplen con los estándares de Formación Continua PUCV: poseen formación académica en disciplinas afines, especialización en metodología de investigación y estadística, experiencia en publicaciones científicas indexadas y desempeño docente en programas de pregrado y postgrado.

Datos para Transferencias Internacionales


Información del Beneficiario

  • A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Giro: Educación Superior
  • RUT: 81.669.200-8

Información Bancaria

  • Banco: Banco Santander Chile
  • Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
  • Código Swift del Banco: BSCHCLRM

Números de Cuentas Corrientes

Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:

  • Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
  • Para EUROS (EUR): 51-0001829-4

Concepto de la Transferencia

Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.


Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)

Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:

  • Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
  • ABA: 026005092
  • Código Swift: PNBPUS3NNYC
  • Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409

Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)

contacto | Formación Continua PUCV

Estás solicitando información sobre el programa DIPLOMADO EN REVISIONES SISTEMÁTICAS Y METAANÁLISIS | 2026

Por favor ingresa tus datos a continuación

Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu email *
¿Tienes comentarios? *

0.00

contacto | Formación CORPORATIVA PUCV

Estás solicitando información para formación de organizaciones sobre el programa DIPLOMADO EN REVISIONES SISTEMÁTICAS Y METAANÁLISIS | 2026
Nombre y apellido *
Teléfono *
Nombre de la empresa *
Cantidad de personas para la formación *
Email corporativo *
0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa DIPLOMADO EN REVISIONES SISTEMÁTICAS Y METAANÁLISIS | 2026
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00