DIPLOMADO DE ESCRITURA CREATIVA | 2026
Descripción
El Diplomado en Escritura Creativa es una propuesta académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que busca potenciar las capacidades literarias de los participantes mediante la lectura crítica de obras contemporáneas y el desarrollo técnico de su propia escritura, con el objetivo de que cada estudiante logre la creación de un libro de autoría propia.
Este programa se ha consolidado como un referente nacional en el área, siendo el primer diplomado en su tipo en Chile. Ha contado con una alta demanda durante nueve años consecutivos, duplicando su oferta en ediciones recientes debido al interés sostenido de escritores emergentes, aficionados y profesionales.
Con una duración total de 120 horas (90 cronológicas), el diplomado se dicta en modalidad online en vivo, facilitando la interacción directa entre docentes y estudiantes. Las sesiones consideran clases sincrónicas por Zoom o Google Meet, junto con el uso de videos, audios y materiales literarios seleccionados. La metodología promueve el aprendizaje integrador, combinando teoría y práctica, y fomentando el desarrollo individual y grupal a través de la edición de textos, lectura crítica y escritura creativa.
El proceso formativo se evalúa mediante dos actividades calificadas con nota de 1 a 7, siendo 4,0 la nota mínima de aprobación, además de exigirse una asistencia mínima del 75 %. Los contenidos incluyen narrativa, poesía, ensayo, guion y géneros híbridos, abordados desde una perspectiva técnica y estética.
Dirigido a
Este diplomado está dirigido a:
-
Personas interesadas en desarrollar una carrera literaria o mejorar sus habilidades de escritura.
-
Estudiantes y licenciados en literatura, periodismo, filosofía, historia, sicología, arte y áreas afines.
-
Escritores aficionados, emergentes o profesionales que deseen fortalecer su técnica narrativa y su capacidad de edición.
Perfil amplio: pueden postular también todas aquellas personas con entusiasmo por la escritura y un dominio básico de la misma, sin necesidad de formación académica previa, pero con interés genuino por la creación literaria.
Docencia
El académico responsable del programa es Enrique Andrés Winter Sepúlveda, escritor y docente de reconocida trayectoria, quien coordina un equipo docente compuesto por destacados autores especialistas en literatura contemporánea.
El cuerpo docente cumple con los siguientes criterios de competencia:
-
Educación: Título universitario en disciplinas afines.
-
Formación: Especialistas en literatura, con trayectoria como autores reconocidos.
-
Habilidades: Alta capacidad lectora, editorial y experiencia en docencia de educación superior.
-
Experiencia: Trayectoria en escritura y publicación de narrativa, poesía, ensayo y otros géneros, además de experiencia en procesos formativos para profesionales.
Datos para Transferencias Internacionales
Información del Beneficiario
- A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Giro: Educación Superior
- RUT: 81.669.200-8
Información Bancaria
- Banco: Banco Santander Chile
- Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
- Código Swift del Banco: BSCHCLRM
Números de Cuentas Corrientes
Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:
- Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
- Para EUROS (EUR): 51-0001829-4
Concepto de la Transferencia
Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.
Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)
Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:
- Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
- ABA: 026005092
- Código Swift: PNBPUS3NNYC
- Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409
Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)