CURSO INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN Y AL ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS PARA LA ACUICULTURA | 2026

Modalidad
Online con clases en vivo
Fecha de inicio
7 Abril, 2026
Fecha de cierre
30 Abril, 2026
Valor
$400000
Duración
40 cronológicas
Cupos
35

CURSO INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN Y AL ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS PARA LA ACUICULTURA | 2026

Inicio
7 Abril
Cierre
30 Abril
Horas
40 cronológicas
Valor
$400000
Modalidad
Online con clases en vivo

Descripción

DESCRIPCIÓN GENERAL
El curso básico Introducción a la programación y análisis exploratorio de datos en acuicultura tiene como propósito que los estudiantes desarrollen habilidades iniciales para realizar análisis exploratorio de datos en acuicultura usando el lenguaje de programación R. Durante el curso se entregarán los fundamentos teóricos y prácticos de la ciencia moderna del análisis exploratorio de datos en acuicultura, bajo el paradigma de la investigación reproducible. Los contenidos del curso se explican usando diferentes ejemplos y estudios de caso aplicados a la acuicultura.

OBJETIVOS DEL CURSO
Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de usar el lenguaje de programación R para realizar análisis exploratorio de datos en acuicultura incluyendo datos multivariados.

DURACIÓN
40 HORAS (Sincrónicas: 20; Asincrónicas: 20).

HORARIOS
Clases sincrónicas (horario de Chile).
Martes y jueves 18:00 – 20:30 PM
1 o 2 sábados al mes 10:00-14:30 PM

VALOR Y MATRÍCULAS
Valor total: CLP $400.000 (Chilenos o residentes); US$400 (extranjeros).
Formas de pago: Contado, tarjetas de crédito y orden de compra empresas.
Matrículas chilenos o residentes sin beca aquí: Hasta 31 de marzo del 2026 o completar cupos.

BECAS

Beca para ALUMNOS EXTRANJEROS: Incluye Beca equivalente al 15% de descuento para alumnos extranjeros sin residencia en Chile. Matrículate aquí (beca incluida): Hasta 31 de marzo del 2026 o completar cupos.

Beca “FUNCIONARIO PÚBLICO o ALUMNO DE POSTGRADO CHILE”: Incluye Beca equivalente al 15% de descuento para funcionarios de instituciones públicas o estatales chilenas y para alumnos de postgrado chilenos o extranjeros con residencia en Chile. Para acceder a esta beca envíanos tus datos en el botón SOLICITO ADMISIÓN.

Beca “ALUMNI PUCV”: 10% de descuento para ex alumnos graduados de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Para acceder a esta beca envíanos tus datos en el botón SOLICITO ADMISIÓN.

Las becas son individuales, no son transferibles a otras personas o cursos, las becas no son acumulables.

Dirigido a

El Curso Análisis de Datos para la Acuicultura está dirigido a profesionales, graduados o estudiantes de curso superior relacionados con las ciencias de la acuicultura, incluyendo Acuicultores, Agropecuarios, Biólogos, Biólogos Marinos, Biotecnólogos, Ingenieros Pesqueros, Ingenieros Agrónomos, Oceanógrafos, Veterinarios, Zootecnistas y otros con interés en acuicultura.

REQUISITOS DE INGRESO
Estadística: Al menos un curso de estadística o similar aprobado de nivel universitario.
Programación básica con R: Deseable pero no es excluyente. Los alumnos sin experiencia previa en programación con R deben considerar 4 horas de estudio y autoaprendizaje por semana para poder alcanzar una comprensión avanzada de los objetivos de aprendizaje del curso.
Inglés: Los software R y Rstudio. así como todas las librerías de análisis estadístico que se usarán en el curso solo están disponibles en inglés. Alumnos sin competencias de lectura en inglés no deberían tomar el curso.

Docencia

JOSÉ ANDRÉS GALLARDO MATUS
Director programa de formación en ciencia de datos para la acuicultura.
Doctor en Ciencias por la Universidad de Chile.
Académico, investigador y consultor de empresas.
Profesor Titular en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

MARÍA ANGÉLICA RUEDA CALDERÓN
Doctora en Ciencias Agropecuarias por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Investigadora y consultora de empresas.
Investigadora postdoctoral en la Universidad de los Llanos, Colombia.

A través de la presente, informo a usted datos para la recepción de transferencias internacionales a favor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. • A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. • Giro: Educación Superior • Rut: 81.669.200-8 • Banco: Banco Santander Chile. • Dirección Banco: Prat 882, Valparaíso Chile. • Código Swift Banco: BSCHCLRM. • Nº de Cuentas Corrientes: – 5070350198-1 (DÓLARES) ó – 51-0001829-4 (EUROS) • Concepto Transferencia: debe especificar claramente el concepto que cancela con la transferencia, así como el nombre de la persona que la realiza. Coordenadas si se requiere Banco Intermediario PARA RECIBIR(USD) NOMBRE BENEFICIARIO: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO CTA.

CTE. Nº 507-0350198-1 BANCO SANTANDER CHILE DIRECCIÓN DEL BANCO: PRAT 882, VALPARAÍSO-CHILE SWIFT: BSCHCLRM BANCO INTERMEDIARIO ACCT.: 2000192290409 Wells Fargo Bank – NEW YORK – USA ABA : 026005092 / SWIFT :PNBPUS3NNYC

contacto | Formación Continua PUCV

Estás solicitando información sobre el programa CURSO INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN Y AL ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS PARA LA ACUICULTURA | 2026

Por favor ingresa tus datos a continuación

Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu email *
¿Tienes comentarios? *

0.00

contacto | Formación CORPORATIVA PUCV

Estás solicitando información para formación de organizaciones sobre el programa CURSO INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN Y AL ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS PARA LA ACUICULTURA | 2026
Nombre y apellido *
Teléfono *
Nombre de la empresa *
Cantidad de personas para la formación *
Email corporativo *
0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa CURSO INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN Y AL ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS PARA LA ACUICULTURA | 2026
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00