PEDAGOGÍAS ACTIVAS PARA LA CLASE DE MÚSICA

Modalidad
SEMIPRESENCIAL
Fecha de inicio
27 Septiembre, 2025
Fecha de cierre
13 Enero, 2026
Valor
$560.000
Duración
90 cronológicas
Cupos
30

PEDAGOGÍAS ACTIVAS PARA LA CLASE DE MÚSICA

Modalidad
SEMIPRESENCIAL
Fecha de inicio
27 Septiembre, 2025
Fecha de cierre
13 Enero, 2026
Horas
90 cronológicas
Valor
$560.000

Descripción

El Diplomado Pedagogías activas para la clase de música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso , a través de Formación Continua PUCV, es un programa que nace de la necesidad de seguir desarrollando ofertas formativas orientadas a nuestros egresados. Responde al compromiso institucional de promover el perfeccionamiento profesional permanente y de mantener un vínculo activo y significativo con nuestra comunidad, en concordancia con las exigencias del entorno laboral actual. El eje de la temática es la aplicación de metodologías activas en la enseñanza de la música, buscando transformar la práctica pedagógica para hacerla más participativa, centrada en el estudiante y relevante para el contexto musical contemporáneo.

Este programa, clasificado como diplomado, tiene como propósito principal dotar a los profesionales de la educación musical con herramientas y estrategias didácticas innovadoras que les permitan fomentar un aprendizaje más significativo y experiencial en sus estudiantes. Se busca que los participantes no solo adquieran nuevos conocimientos, sino que también desarrollen las habilidades prácticas necesarias para implementar estas pedagogías en sus aulas. La metodología del diplomado es semipresencial , lo que permite una combinación flexible de aprendizaje, integrando la asistencia regular a clases presenciales o por videoconferencia con el acceso a recursos y herramientas de aprendizaje a través de internet.

 
 

 

Dirigido a

El Diplomado Pedagogías activas para la clase de música está dirigido a profesionales de la educación con interés en la enseñanza de la música y la implementación de metodologías innovadoras.

  • Profesores en Educación Musical.
     
  • Licenciados en Música.
     
  • Profesores de Música con formación complementaria en metodologías activas, didáctica musical contemporánea, evaluación formativa o innovación en el aula.
     
  • Profesionales con grado académico de magíster o postítulo en educación, currículo, didáctica o áreas afines a la enseñanza activa de la música.
     
  • Docentes con experiencia en formación inicial docente o en el acompañamiento a profesores en ejercicio.
     
  • Profesionales con experiencia mínima de 3 años en docencia en el área de música, preferentemente en educación básica y media.
     
  • Docentes con experiencia comprobable en la implementación de metodologías activas en el aula.
     
  • Educadores interesados en el manejo de plataformas de enseñanza virtual y en el diseño y ejecución de clases en modalidad virtual o híbrida.
     
  • Cualquier profesional de la educación musical que busque actualizar sus conocimientos y habilidades en pedagogías activas, promoviendo un aprendizaje más dinámico y efectivo en sus estudiantes, respaldado por la Formación Continua PUCV.

Docencia

La académica responsable de este diplomado es Ana Elena Buitrón. Los relatores del Diplomado Pedagogías activas para la clase de música deben poseer un título de Profesor en Educación Musical o Licenciado en Música. Se valorará que cuenten con un título profesional de Profesor/a de Música o Licenciatura en Educación Musical, junto con formación complementaria en metodologías activas, didáctica musical contemporánea, evaluación formativa o innovación en el aula. Es deseable que posean un grado académico de magíster o postítulo en educación, currículo, didáctica o áreas afines, así como experiencia en programas de perfeccionamiento docente vinculados a la enseñanza activa de la música. También será valorada la experiencia en formación inicial docente o en el acompañamiento a profesores en ejercicio.

 

En cuanto a sus habilidades, los relatores deberán contar con competencias disciplinares, pedagógicas y metodológicas para facilitar procesos de enseñanza-aprendizaje efectivos en el marco de la educación musical activa. Esto incluye formación académica en pedagogía en música o disciplinas afines, idealmente con estudios de posgrado. Se requiere experiencia profesional en el aula escolar, especialmente en contextos donde se apliquen metodologías activas centradas en el estudiante. Es fundamental su dominio de pedagogías activas, con énfasis en su aplicación en clases de música , y habilidades comunicativas y expresivas esenciales para modelar estrategias didácticas en un área práctica como la música. Además, deben tener conocimiento actualizado del currículo nacional de música y de enfoques inclusivos y contextuales. Se valorará la participación previa en procesos de formación docente, investigación en didáctica musical o proyectos de innovación educativa.

 

Respecto a la experiencia, se exige una experiencia profesional mínima de 3 años en docencia en el área de música, preferentemente en niveles de educación básica y media. Es indispensable la experiencia comprobable en la implementación de metodologías activas en el aula. Asimismo, se valorará la participación en procesos de formación docente, en proyectos de innovación pedagógica o investigación en didáctica musical. Para las clases virtuales, se considerará el manejo de plataformas de enseñanza virtual, así como la experiencia en el diseño y ejecución de clases en modalidad virtual o híbrida. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso verifica que todos los relatores cumplen con los criterios de educación, formación, habilidades y experiencia.

contacto | Formación Continua PUCV

Estás solicitando información sobre el programa PEDAGOGÍAS ACTIVAS PARA LA CLASE DE MÚSICA

Por favor ingresa tus datos a continuación

Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu email *
¿Tienes comentarios? *

0.00

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa PEDAGOGÍAS ACTIVAS PARA LA CLASE DE MÚSICA
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00