FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y GEOGRAFÍA
Filtrar los programas​ de FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y GEOGRAFÍA por:
Tipo de programa
Facultades

CURSO ANÁLISIS DE DATOS PARA LA ACUICULTURA | 2026

Fecha de inicio
5 de Mayo de 2026
Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO

El Curso Análisis de Datos para la Acuicultura, impartido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, es una instancia formativa diseñada para introducir a profesionales del sector acuícola en el uso estratégico de datos para la toma de decisiones. Este programa responde a una necesidad detectada entre estudiantes y profesionales latinoamericanos de la acuicultura, quienes requieren herramientas para interpretar, analizar y aplicar datos en sus contextos productivos.

Con una duración total de 30 horas, el curso se imparte en modalidad a distancia a través de una plataforma virtual especializada que permite el aprendizaje autogestionado con apoyo de tutores y recursos interactivos. Se utiliza software de videoconferencia y comunicación colaborativa como Zoom y Slack, además de material complementario en formato digital, guías de ejercicios y presentaciones conceptuales.

Los contenidos incluyen fundamentos de análisis de datos, tratamiento de información acuícola, técnicas básicas de visualización y preparación de reportes interpretativos. El objetivo es entregar herramientas prácticas que permitan fortalecer el análisis técnico en centros de cultivo, gestión ambiental o procesos de investigación aplicada.

Este curso forma parte de la oferta de Formación Continua PUCV, lo que garantiza un enfoque académico riguroso, con pertinencia sectorial y respaldo institucional.

...

CURSO MODELAMIENTO PREDICTIVO APLICADO A LA ACUICULTURA | 2026

Fecha de inicio
2 de Junio de 2026
Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO

El Curso Modelamiento Predictivo Aplicado a la Acuicultura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es una propuesta formativa especializada orientada a profesionales del sector acuícola que buscan adquirir herramientas analíticas para la predicción y toma de decisiones basada en datos. El curso responde a una necesidad detectada en Latinoamérica, particularmente entre quienes trabajan en centros de cultivo, gestión ambiental y monitoreo productivo.

Este programa se imparte en modalidad a distancia, mediante un entorno virtual diseñado para el aprendizaje autogestionado, complementado con tutorías y sesiones sincrónicas. La propuesta integra clases expositivas, desarrollo de ejercicios prácticos, estudio de casos reales y trabajo en plataformas de comunicación colaborativa como Zoom y Slack.

Durante el curso, los y las participantes aprenderán a aplicar técnicas de análisis de datos y modelamiento predictivo utilizando software especializado, con énfasis en la resolución de problemas típicos de la industria acuícola. Se abordarán temas como análisis exploratorio, series de tiempo, regresión, clasificación y construcción de modelos orientados al monitoreo de variables productivas y ambientales.

La propuesta forma parte de la oferta de Formación Continua PUCV, garantizando calidad académica y pertinencia técnica para los desafíos del sector acuícola en contextos productivos y de investigación aplicada.

...

DIPLOMADO ANÁLISIS DE DATOS Y MODELAMIENTO PREDICTIVO APLICADO A LA ACUICULTURA | 2026

FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y GEOGRAFÍA
Fecha de inicio
7 de Abril de 2026
Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO

El Diplomado en Análisis de Datos y Modelamiento Predictivo para la Acuicultura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso surge como una respuesta a la creciente necesidad de profesionalizar el uso de herramientas estadísticas y técnicas de modelación en la industria acuícola de América Latina. Este programa busca formar especialistas capaces de interpretar, analizar y predecir comportamientos productivos y ambientales en entornos acuícolas, aplicando enfoques estadísticos y tecnologías digitales.

El diplomado se desarrolla en modalidad a distancia, lo que permite la participación desde diversos territorios, mediante una plataforma virtual especialmente diseñada para el aprendizaje autónomo con apoyo de tutores. Los contenidos se entregan a través de videos, guías interactivas, material en formato PDF y ejercicios prácticos colaborativos. La metodología se orienta a la aplicación directa de conocimientos en problemáticas reales del sector, integrando software estadístico y herramientas de trabajo en la nube.

Los participantes adquirirán competencias para implementar modelos predictivos, realizar análisis exploratorios de datos y evaluar indicadores clave para la toma de decisiones en sistemas de cultivo. Asimismo, se fortalecerán habilidades analíticas, de interpretación y de comunicación técnica, con foco en la mejora de procesos productivos y el desarrollo sostenible de la acuicultura.

Este programa forma parte de la oferta de Formación Continua PUCV, lo que garantiza una propuesta académica de calidad, con respaldo institucional y pertinencia sectorial.

...

DIPLOMADO EN GEOINFORMACIÓN Y PERCEPCIÓN REMOTA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y GEOGRAFÍA
Fecha de inicio
5 de Septiembre de 2025
Modalidad
SEMIPRESENCIAL

Este diplomado introduce y profundiza en la disciplina de la Geo-informática en el contexto de la revolución de las tecnologías espaciales y la mirada multidisciplinar de la Geografía del siglo XXI. En este contexto, se abordan los principales conceptos de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), los fundamentos de la Percepción Remota Satelital y las principales técnicas para el análisis masivo desde una mirada de la programación en R y el análisis en la nube con las herramientas de Google Earth Engine.

Entrega una propuesta académica integral para el desarrollo de competencias en el área de las Tecnologías Informáticas aplicadas a la Geografía. El programa busca que los estudiantes alcancen un manejo en la utilización de un Software SIG para la representación y análisis del territorio y problemáticas espaciales. El cuerpo docente, compuesto por especialistas en el área, guiará el proceso de aprendizaje, fomentando la interactividad y la aplicación práctica de los conocimientos.   

...

contacto | Formación Continua PUCV

Estás solicitando información sobre el programa

Por favor ingresa tus datos a continuación

Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu email *
¿Tienes comentarios? *

0.00