CURSO SOSTENIBILIDAD TRIBUTARIA PARA LA GOBERNANZA 2025 Versión 2

Modalidad
Online con clases en vivo
Fecha de inicio
6 Mayo, 2025
Fecha de cierre
5 Junio, 2025
Valor
$450.000
Duración
28 cronológicas
Cupos
30

CURSO SOSTENIBILIDAD TRIBUTARIA PARA LA GOBERNANZA 2025 Versión 2

Modalidad
Online con clases en vivo
Fecha de inicio
6 Mayo, 2025
Fecha de cierre
5 Junio, 2025
Horas
28 cronológicas
Valor
$450.000

¿Qué es el Curso Sostenibilidad Tributaria para la Gobernanza?

El Curso Sostenibilidad Tributaria para la Gobernanza es una formación diseñada para abordar la gestión fiscal desde un enfoque moderno y sostenible. Este curso es impartido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y está orientado a profesionales que buscan liderar en temas de cumplimiento tributario y gestión de riesgos fiscales. Combina teoría y práctica para fortalecer la toma de decisiones en organizaciones públicas y privadas.

El curso tiene una duración de 28 horas cronológicas, distribuidas entre el 6 de mayo y el 5 de junio del 2025. Las clases se realizarán de manera online, con sesiones en vivo los martes y jueves de 18:30 a 20:30 horas. Este formato flexible permite a los participantes adaptar el aprendizaje a sus horarios profesionales y personales.

Contenido del Curso

El programa está estructurado en cinco módulos que abordan aspectos clave de la sostenibilidad fiscal y el cumplimiento cooperativo. El primer módulo introduce los fundamentos de la sostenibilidad tributaria y su relación con los gobiernos corporativos. Este módulo proporciona una base sólida para comprender la importancia de la transparencia fiscal.

El segundo módulo explora los modelos de cumplimiento tributario, destacando el cómo elaborar programas de compliance y gestión de riesgos tributarios. Incluye el análisis de indicadores clave y matrices de riesgos fiscales.

El tercer módulo aborda el concepto de Total Tax Contribution, incluyendo prácticas de reporte fiscal y análisis de impacto tributario. Este módulo prepara a los participantes para implementar informes efectivos en sus organizaciones.

El curso también incluye módulos sobre el cumplimiento cooperativo y herramientas de colaboración fiscal. Estas sesiones ofrecen estrategias para fomentar la responsabilidad tributaria en contextos organizacionales complejos.

Beneficios del Curso Sostenibilidad Tributaria para la Gobernanza

Los egresados adquirirán habilidades para gestionar riesgos fiscales y diseñar estrategias de sostenibilidad tributaria. Este curso fomenta la ética y el liderazgo en la gestión fiscal, proporcionando herramientas prácticas para mejorar el cumplimiento tributario.

Descripción

La sostenibilidad tributaria corresponde al conjunto de medidas que un contribuyente implementa con el objeto de fomentar la cooperación mutua y transparencia en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. De esta forma, implementar la sostenibilidad tributaria en una organización permite mejorar la toma de decisiones o asesoría en gobiernos corporativos, favoreciendo la gestión en la identificación de riesgos tributarios, valorando el riesgo intrínseco y adoptando medidas correctas de mitigación. Así, este modelo de conducta promueve en los contribuyentes el ejercicio de buenas prácticas fiscales, con valoración social, para ser comunicadas a sus grupos de interés (stakeholders), bajo el convencimiento de que los tributos son esenciales para la política tributaria, contribuyendo a los objetivos de desarrollo sostenible declarados por la ONU.

Asimismo, hemos sido pioneros en promover, tanto en Chile como en Latinoamérica, los estándares de sostenibilidad tributaria, emitiendo informes para el Ministerio de Hacienda de Chile en la norma de “sostenibilidad tributaria” y colaborando con el Servicio de Impuestos Internos en la creación del Formulario de Responsabilidad Social Tributaria.

Dirigido a

Profesionales del Sector

  1. Contadores y Auditores
  2. Consultores Fiscales
  3. Abogados Especializados en Derecho Tributario
  4. Gerentes y Directores Financieros

Académicos y Estudiantes

  1. Estudiantes de Finanzas, Contabilidad y Derecho
  2. Investigadores y Profesores

Funcionarios Públicos

  1. Políticos y Legisladores
  2. Funcionarios de Agencias Tributarias

Más programas en la categoría

CURSO EN TIEMPO DE TRABAJO Y CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR

DIPLOMADO DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

CURSO EN ACOSO LABORAL, SEXUAL Y VIOLENCIA EN EL TRABAJO (LEY KARIN)

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CONTRATACIÓN PÚBLICA (6TA VERSIÓN)

DIPLOMADO GESTIÓN DE INTELIGENCIA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO

DIPLOMADO EN GOBERNANZA Y GESTIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA EL DESARROLLO REGIONAL DE CHILE QUINTA VERSIÓN | 2025

DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

DIPLOMADO EN ENFOQUE DE GÉNERO EN LA GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA

DIPLOMADO EN RELACIONES INTERNACIONALES

CURSO RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y PREVENCIÓN DEL DELITO EN LA EMPRESA Versión 2 | 2025

CURSO FILOSOFÍA Y POLÍTICA FISCAL

CURSO SOSTENIBILIDAD TRIBUTARIA PARA LA GOBERNANZA 2025 Versión 2

DIPLOMADO EN DERECHO DE FAMILIA

DIPLOMADO EN DERECHO PROCESAL DE FAMILIA

POSTÍTULO DERECHO DE FAMILIA Y PROCESAL FAMILIA

DIPLOMADO EN DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

DIPLOMADO EN DERECHO DE CONTRATOS

DIPLOMADO EN COMPLIANCE Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA

DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL

[custom_script]
Estás iniciando la postulación oficial para el programa
CURSO SOSTENIBILIDAD TRIBUTARIA PARA LA GOBERNANZA 2025 Versión 2

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa CURSO SOSTENIBILIDAD TRIBUTARIA PARA LA GOBERNANZA 2025 Versión 2
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00